Juntos, podemos construir una herramienta de Inteligencia Artificial que mejore el aprendizaje de los alumnos en México.
✨ Descripción del Proyecto
Este proyecto es una aplicación de inteligencia artificial que busca revolucionar la retroalimentación educativa en la educación básica de México. Utilizando el poder del modelo multimodal **Gemma 3n** de Google, la app ofrece a los alumnos una herramienta de tutoría personalizada que funciona directamente en sus dispositivos móviles. 📱
Nuestra solución se alinea y profundiza en los principios de la **Nueva Escuela Mexicana (NEM)** y los **Libros de Texto Gratuitos (LTG)**, brindando una herramienta que fomenta el aprendizaje autónomo y atiende la brecha educativa en zonas de bajos recursos. 🏫
🧐 El Problema
En las escuelas de zonas marginadas y de bajos recursos de México, los docentes a menudo carecen de tiempo y recursos para ofrecer una retroalimentación personalizada y oportuna a cada uno de sus alumnos. Esta falta de apoyo individualizado puede dificultar el aprendizaje y la comprensión de conceptos clave, lo que agrava la desigualdad educativa. 💔
💡 Nuestra Solución
Hemos desarrollado una aplicación móvil con las siguientes características clave:
Retroalimentación Multimodal: Los alumnos pueden enviar sus trabajos a través de **texto** ✍️ o **imágenes** 📸 (fotos de sus cuadernos, dibujos, diagramas) y la IA les proporciona una retroalimentación constructiva.
Funcionamiento Offline: La app está diseñada para funcionar sin necesidad de conexión a internet, lo que la hace ideal para zonas con conectividad limitada. 📶
Aprendizaje Alineado con la NEM y LTG: El modelo de IA ha sido entrenado con los principios pedagógicos de la **NEM** y con el contenido de los **LTG**, asegurando que la retroalimentación sea relevante y precisa. 📚
Tutor Personalizado en el Bolsillo: La IA no solo corrige, sino que guía al alumno a comprender sus errores y a mejorar, actuando como un tutor personal accesible en todo momento. 🤖
⚙️ Cómo Funciona
Nuestro proyecto está construido sobre una arquitectura robusta que combina lo mejor de la inteligencia artificial moderna:
Modelo Base: Utilizamos **Gemma 3n**, un modelo de IA multimodal de Google, optimizado para correr en dispositivos móviles.
Fine-tuning Eficiente: A través del framework **Unsloth**, hemos logrado afinar Gemma 3n de manera rápida y con un uso mínimo de memoria. ⚡
Conjunto de Datos de Entrenamiento (Dataset):
Contenido: El modelo fue entrenado con un corpus de datos que incluye los documentos oficiales de la **Nueva Escuela Mexicana** y el contenido completo de los **Libros de Texto Gratuitos**.
Generación de Datos Sintéticos: Para superar la escasez de trabajos reales y garantizar la privacidad, hemos utilizado el **Synthetic Data Kit (SDK) de Meta Llama** para generar miles de ejemplos sintéticos de trabajos de alumnos y sus retroalimentaciones ideales. 🤖
Flujo de Usuario:
El alumno sube una imagen o escribe su pregunta.
El modelo en el dispositivo analiza la entrada.
Genera una respuesta en texto, que luego es convertida a voz mediante el motor de Text-to-Speech (TTS) nativo del celular. 🗣️
La app también puede analizar el historial de chats para identificar brechas de conocimiento y generar un plan de estudio personalizado. 🧠
🛠️ Tecnologías Utilizadas
Modelo de IA: Gemma 3n (Google)
Optimización y Fine-tuning: Unsloth
Generación de Datos Sintéticos: Synthetic Data Kit (Meta Llama)
Frameworks de Inferencia en Dispositivo: TensorFlow Lite / ONNX Runtime
Plataformas de Desarrollo: Android / iOS
Prototipo de UI/UX: Figma
🎥 Demo y Presentación
Te invitamos a ver el video de nuestra demostración para ver el proyecto en acción. ¡No te lo pierdas! 😉
Aquí va el video de la demo del proyecto.
Reemplaza este texto con el código de incrustación de tu video (ej. YouTube, Vimeo).
Docente, tu experiencia es lo más valioso para este proyecto.
Para que nuestra IA sea realmente efectiva y se adapte a las necesidades de la educación en México, necesita aprender de la mejor fuente: ¡tú! Te invitamos a ser parte de esta iniciativa colaborativa, ayudándonos a crear un conjunto de datos (dataset) de alta calidad. Tu participación directa tendrá un impacto positivo en miles de estudiantes.
¿Qué necesitamos? Necesitamos tu ayuda para generar ejemplos de trabajos de alumnos y la retroalimentación que les darías, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y los Libros de Texto Gratuitos. ¡Tu conocimiento pedagógico es clave!
Formulario de Colaboración:
Por favor, completa este formulario para enviarnos tus ejemplos y unirte a nuestra red de docentes colaboradores.
Reemplaza este texto con el iframe de tu formulario.
Este proyecto es una prueba de concepto con un enorme potencial de crecimiento para abordar desafíos educativos aún mayores. Nuestras ideas a futuro incluyen:
Integración en Plataformas Educativas: Expandir la aplicación más allá del dispositivo del alumno, integrándola en plataformas y sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) utilizados por las escuelas. 🌐
Herramienta para el Docente: Desarrollar un panel de control para docentes que les permita visualizar las brechas de conocimiento comunes, analizar el progreso y obtener sugerencias de actividades basadas en la NEM. 👩🏫
Traducción a Lengua de Señas Mexicana (LSM): Aprovechar las capacidades multimodales de la IA para traducir la retroalimentación de texto a un avatar que gesticule en LSM, haciendo la educación más accesible para alumnos con discapacidad auditiva. 🤟
Contenido Interdisciplinario: Expandir el fine-tuning para cubrir la totalidad de los campos formativos de la NEM, promoviendo el pensamiento interdisciplinario y la conexión entre diferentes materias. 🧩
Comunidad y Colaboración: Crear una plataforma para que los docentes compartan sus propios ejemplos de retroalimentación y materiales, enriqueciendo el corpus de entrenamiento y adaptando la IA a diversas metodologías pedagógicas. 🤝
Nuestro objetivo final es ofrecer una herramienta que sirva como un verdadero motor de equidad educativa, adaptándose a las necesidades de cada alumno y empoderando a los docentes en todo el país. 💪